Programa lunes 20 de julio de 2015, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Partiendo con los sexagenarios WIRE (punta de lanza de la escena arti-postpunk), luego celebrando que las cenizas de los HOOD calientan más que las brasas, seguimos en Inglaterra con unos experimentalistas en el Jazz más accesible, luego volaremos a Alemania con uno d los adalides de la nueva música contemporánea, luego unos kilómetros y nos vamos a Francia y rematamos con sonidos junglares. Vaya el potpurrí europeo esta vez.

Artista: WIRE
Disco: Wire
Sello: Pinkflag
Año: 2015
Wire - Wire (2015)
Esta banda inglesa del postpunk de finales de los 70s vuelve a editar material nuevo, guardando su recurso melódico intacto, sus letras observatorias y la acidez promedio de los británicos. Vamos a escuchar de su disco N°14, liderados como siempre por Colin Newmann, un par de tracks en su particular voz de hipnotizador de serpientes.

Artista: THE DECLINING WINTER
Disco: Home For Lost Souls
Sello: Home Assembly Music / https://thedecliningwinter.bandcamp.com/album/home-for-lost-souls
Año: 2015
the declining winter - home for lost souls
Huérfanos de HOOD!!!!, acérquense, arrodíllense, escuchen. Richard Adams uno de los pilares de esa recordada banda inglesa, saca tercer disco bajo el alias The Declining winter. Más que nunca con ese dejo melancólico soporífero de su voz mezclada con los desarrollos instrumentales clásicos, en espiral suspendido, decayendo de a poco hasta traspasar el piso. Siguiendo las clásicas influencias de proyectos musicales como Talk Talk, Robert Wyatt o incluso los Felt. Filete.

Artista: POLAR BEAR
Disco: Same As You
Sello: The Leaf Label
Año: 2015
Polar Bear - Same As You
Después de su nominación el año pasado 2014 a los Mercury Prize (el premio de la ‘industria’ inglesa de la música), con su disco Each and Every One, estos campeones del jazz experimental británico han dado la bienvenida a la primavera con una nueva entrega de su arte. Son solo seis extensas canciones, pero como era de esperar de director de orquesta Rochford y compañía lo han hecho matizado y reflexivo, como que demanda una escucha sosegada, ajenos al stress de cualquier tipo.

Artista: NILS FRAHM
Disco: Spaces
Sello: Erased Tapes
Año: 2013
NFrahm021213
Este es un disco del 2013 que se nos fue quedando rezagado y ya estaba bueno ya!, el maestro se lo merece, es que es muy seco este Nils. Del sitio http://blisstopic.com : Comenzó siendo una figura menor dentro de la escena neoclásica; un pianista bien dotado para los números minimalistas y los paisajes impresionistas, que manejaba con soltura las referencias cinematográficas y trazaba hermosísimas miniaturas. Su inclinación hacia la electrónica llegaría más tarde, cuando empezó a meterse en colaboraciones –con Anne Müller, F.S. Blumm, Machinefabriek o Peter Broderick- y decidió abrir su propio estudio en Berlín, en el año 2008. Fue a partir de ese momento cuando Nils Frahm comenzó a interesarse por la mezcla entre pianos, sintetizadores y sonidos sintéticos; una mezcla que terminaría por descubrir al pequeño genio que habitaba en su interior, y cuyo punto culminante estaba hasta la fecha en el estupendo “Felt” (11), un disco que en diversos pasajes desdibujaba los bordes del piano, o incluso dejaba que éste se sumergiera en aguas completamente electrónicas (ahí tienen la estupenda “More” como mejor ejemplo). Y digo hasta la fecha porque en el mundo de Frahm no hay caminos cerrados, sino puertas que cuando se abren llevan a otras puertas, y luego a otras puertas situadas más allá. O dicho de otra manera: trasladar el contenido de “Felt” al directo significó para nuestro hombre dar más pasos en su particular aprendizaje; significó perderse en el interior de unas composiciones que, noche tras noche, mutaban al calor de la improvisación y de la comunión que existiera con el público, hasta el punto de convertirse en piezas autónomas, nuevas, diferentes.

Artista: MITTLAND OCH LEO
Disco: Optimists
Sello: Jj funhouse ‎
Año: 2014
mittland och leo - optimists
Del sitio http://www.tiumag.com “Entre los franceses Antena o Broadcast, con densos aunque diáfanos pasajes de sintetizador que recuerdan al Soul electrónico austero de Jeff Phelps, el maestro estonio UKU KUUT o al primer LP lanzado por el contemporáneo MOON B, Milan Warmoeskerken y Joke Leonare forman el dúo artístico Mittland och Leo desde su residencia en Amberes (Bélgica). La pulsación de sus composiciones es la clave para adentrarse en su discurso, así como el componente preciosista de sus arreglos electrónicos, conectando al mismo tiempo con la estética pastoral de Ghost Box o con melodías que claramente llevan a nuestra memoria a pensar en el Aphex Twin de los 90, el de “Selected Ambient Works”.
Las percusiones y el texturizado de sus instrumentos es también carismático, tal y como evidencia su álbum debut lanzado a través del pequeño sello JJ Funhouse, titulado “Optimists”. Ellos mismos se definen de forma gráfica y sintetizada en tan solo unos cuantos atributos y referencias: “Psychedelic organpop and atonal synth weirdness as sensualizing cherries on top of a minimal beat cak.”

Artista: TAPES meets the drums of WAREIKA HILL SOUNDS
Disco: Datura Mystic 12”
Sello: Honest Jon’s Records ‎
Año: 2015
tapes meets the drums of wareika hill sounds
Wareika y su pared sónica de tambores es la clave para sentir esa sensación de ser transportado sobre un camello o sobre un paquidermo, y mientras, Tapes (que es el alias de Jackson Bailey) se menea con unos vaivenes de flauta, guitarra y bajo saturado creando una atmosfera selvática, procesión para ser devorado al palo.
:::::

Podcast lunes 13 de julio de 2015

Programa-Podcast Lunes 13 de julio

DESCARGA(lunes 13): aquí o http://www.mediafire.com/listen/pr900sbab5d9cmq/perd150713.mp3

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador,

ó http://www.mediafire.com/listen/pr900sbab5d9cmq/perd150713.mp3

Programa lunes 13 de julio de 2015, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Partiendo con una chica que suda groove (algo así como pura onda), siguiendo con un tsunami desde Canadá, bajando las revoluciones con un artista completísimo y cerrando con ecos pretéritos desde Ghana y Nigeria.

Artista: LONELADY
Disco: Hinterland
Sello: Warp Records ‎
Año: 2015
lonelady
http://www.juliancallejo.com Si el debut de LoneLady era un disco desnudo y casi antipático, pero con un groove y un nervio contagiosos y euforizantes, su segunda incursión preserva la idea de hacer bailar con una oscuridad matizada, sofisticada y menos áspera, que repite sin embargo con fidelidad los esquemas compositivos de Nerve Up. Es tan reconocible que sorprende que una repetición tan obvia no huela a recalentado. Algo que sucederá, pero no ahora ni con Hinterland.
La base rítmica sigue marcada por los riffs de guitarra, más el apoyo de los bajos. Sobre esa (ya lo he dicho, suavizada con percusiones y efectos sonoros) espinosa estructura los estribillos van sucediéndose y confirmando que Julie Ann Campbell tiene toque para el pop. Muy raro será que alguno de sus temas no termine infectando pistas de bailes, alternativas, tenebrosas o enteradas: Si no ha sucedido ya.
Hinterland fue grabado por LoneLady en su estudio casero, con una grabadora Tascam de casetes, de 8 pistas. El resultado, si nos atenemos a la información facilitada por Warp, su sello, es auténtico pop de autor, grabado, producido e interpretado por una sola mano.

Artista: GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR
Disco: Asunder, Sweet and Other Distress
Sello: Constellation
Año: 2015
Godspeed - Asunder, Sweet and Other Distress
Del sitio http://jenesaispop.com “Convertidos en leyendas tras el parón de una década posterior a ‘Yanqui U.X.O.’, Godspeed You! Black Emperor volvían con un álbum más que digno hace tres años, ‘Allelujah! Don’t Bend! Ascend!‘. ‘Asunder, Sweet and Other Distress’ es el difícil disco que recibimos ya sin lustros de sed por música inédita del esquivo colectivo canadiense. Lo que se han inventado para que lo escuchemos con idéntico interés es su duración. Con sólo 40 minutos, supone su primer disco sencillo desde sus inicios. Sin embargo, son de nuevo sólo unos pocos temas -cuatro- los que encontramos en este álbum, avanzando desde las cuerdas majestuosas acompañando a sus conocidos brotes de rabia de ‘Peasantry or ‘Light! Inside of Light!” hacia la falsa calma de esa película de terror llamada ‘Lambs’ Breathe’ (que parece inspirar la portada)… para ir recuperando poco a poco esa fuerza que va estallando (‘Asunder, Sweet’, título jocoso marca de la casa) hasta terminar de reventar en la segunda mitad de ‘Piss Crowns Are Trebled’, probablemente desde ya uno de los cortes favoritos de los fans de la carrera de Godspeed. Hay momentos realmente gloriosos por el camino: el modo en que la orquesta irrumpe entre guitarrazos justo hacia la mitad del primer tema, resistiéndose a morir durante seis minutazos, es espectacular, como las cuerdas emergentes del minuto 6 de ‘Piss Crowns Are Trebled’ o la furia de sus baterías hacia el minuto 8. Los momentos de contención en las dos pistas centrales, con sonidos que harían aullar a los perros (esta vez no hay samples cinematográficos en forma de voces), acongojan como siempre. Lo único que se le puede echar en cara a Godspeed You! Black Emperor, aparte de que sus fans ya conocerán estas canciones de verlas en vivo bajo el formato ‘Behemoth‘, es cierto grado de predictibilidad. Algo te dice desde el principio que ‘Lambs’ Breathe’ irá dando lugar a otra pista que irá buscando la catarsis, como así sucede. Eso sí, quien por edad o casualidad los descubra con este disco, probablemente alucinará tanto en colores como muchos cuando escuchamos por primera vez su obra maestra”.

Artista: BENJAMIN FINGER
Disco: Pleasurably Lost
Sello: Eilean
Año: 2015
Benjamin Finger - Pleasurably Lost
Otra visita a este sello que en las pasadas semana nos ha entregado a SPHERULEUS y a TWIGS & YARN. Del sitio http://www.loop.cl/ Este es el primer disco de este artista audiovisual, DJ, fotógrafo y cineasta noruego en Eilean Rec, sello dirigido por el francés Mathias Van Eecloo aka Monolyth & Cobalt. Benjamín con su piano y guitarra, registros de campo y distintos dispositivos electrónicos crea un mundo sonoro rico en matices y colores con sus atmósferas y bellas melodías. ‘Pleasurably Lost’ plantea momentos intrincados como la introducción en ‘Diamond Earth’ en donde un collage de sonidos se entrecruzan entre si y también surge la calma y las vocalizaciones de una voz fémina acompañada por unas delicadas notas de piano. Grabaciones del ambiente como agua, voces, perros ladrando y una gran variedad de ruidos electrónicos son el telón de fondo de pequeñas historias e imágenes que sobrecogen como en ‘Edges of Distortion’ por la melancólica melodía del piano, mientras van y vienen diversos sonidos provenientes de un arsenal de grabaciones.

Artista: Varios (Fela Ransome-Kuti & The Highli, Nigerian Union Rhythm Group entre otros)
Disco: Highlife on the Move Selected Nigerian & Ghanaian Recordings from London & Lagos 1954-66
Sello: Soundway
Año: 2015
Highlife on the Move Selected Nigerian
Del sitio http://www.clubbingspain.com: “Fela Kuti, el rey del afrobeat, grabó su primer track en 1960 para el sello más importante de música africana y caribeña de aquel entonces, Melodisc. El track grabado con su banda The Highlife Rakers se incluye en el recopilatorio Highlife on the Move: Selected Nigerian and Ghanaian Recordings from London and Lagos – 1954-66 que ha sido comisariado por Dr. Markus Coester para el sello Soundway Records. El recopilatorio en cuestión sería algo así como una precuela de la colección dedicada a los sonidos de Ghana y Nigeria que ha ido sacando este mismo sello: “Una colección que traza un recorrido por la música de África Occidental a Londres, añadiendo elementos de jazz, mambo y calipso y allanando el camino para los sonidos afro tan característicos de la década de 1970”, se comenta en la nota de prensa”.
::::

Podcast lunes 6 de julio de 2015

Programa-Podcast Lunes 6 de julio

DESCARGA(lunes 6): aquí o http://www.mediafire.com/listen/9us58cta0g23umb/perd150706.mp3

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador,

ó http://www.mediafire.com/listen/9us58cta0g23umb/perd150706.mp3