Bitácora: Partiendo con la adrenalina pura y viscosa que chorrea por el cono de un megáfono, luego un homenaje al piano por parte de un alemán seco. Seguiremos luego con melodÃas diáfanas pero recargadas de sutilezas, nos iremos a Japón con un piolÃsimo nipón y cerraremos con otro de los ex The Books.
Artista: THE FALL
Disco: Sub-Lingual Tablet
Sello: Cherry Red Records.
Año: 2015
Del sitio http://www.musicaalternativa.es “Parece mentira que pueda haber una banda (y más sobre todo si está al margen del mainstream comercial), que pueda acumular a sus espaldas más de 30 álbumes publicados; y asà es el caso que hoy nos ocupa, pues a finales del pasado mes de mayo vio la luz Sub-Lingual Tablet, el disco que hace 31 en los ya más 37 años de carrera de los británicos The Fall, la mÃtica banda de finales de los años 70 y comienzos de los 80, vuelve a la carga liderada por el incansable e incombustible Mark E. Smith. Uno se puede preguntar que después de tantos años y tantos discos publicados, que puede ofrecer todavÃa una banda; no sabrÃamos daros una respuesta clara o exacta, pero la verdad es que cuando comenzamos a escuchar este nuevo disco, una exclamación surgió de inmediato en nuestra mente: “¡Dios… son The Fall!â€. Efectivamente, son The Fall, son lo que siempre nos gustó de ellos, son lo que nunca nos cansa de ellos y son lo que siempre esperaremos de ellos: potencia, electricidad, crudeza, contundencia, esa actitud punk que por desgracia ya no abunda demasiado; con un Mark E. Smith ya camino de los 60 años y con aspecto de viejo profesor, pero que en cuanto abre la boca libera ese torrente de voz absolutamente energético y terriblemente cortante, el mismo que nos cautivó hace más de 35 años.â€
Artista: NILS FRAHM
Disco: Solo
Sello: Erased tapes
Año: 2015
Del sitio http://www.clubbingspain.com: “A finales de 2014 Nils Frahm sintió la necesidad de publicar un álbum que habÃa grabado sólo con piano hace tiempo y ha estado esperando un momento especial para hacerlo, y se le ocurrió creando un dÃa especial para su instrumento favorito. El Piano Day se celebrará el 88 dÃa de cada año (88 son las teclas que tiene el conocido instrumento musical) y la mayorÃa de los años (salvo los bisiestos) caerá en el 29 de marzo. Asà pues, ayer fue el primer Piano Day promovido por el artista alemán y se publicó vÃa Erased Tapes en descarga libre Solo, ese álbum que tenÃa grabado Nils Frahm hace tiempo. Además, el artista invita a todo el mundo a realizar cualquier acción que sirva para celebrar el dÃa del piano. Una de las acciones que está preparando el artista es la construcción de un enorme piano por parte de David Klavins para el que se necesitan recaudar 120.000 euros y se tardará un par de años de terminar. La idea es que llegará a tiempo para celebrar un festival en BerlÃn alrededor de éste durante el Piano Day de 2017â€.
Artista: DIGITONAL
Disco: Beautiful Broken
Sello: Just Music
Año: 2015
Publicado el pasado mayo, este disco se une al catálogo del sello Just Music, donde han editado otras bandas conocidas como Marconi Union o el increÃble Jon Hopkins. Y han pasado 7 años de la última creación de Digitonal (proyecto de Andy Dobson). MelodÃas electronificadas, Ãntimas, adornadas de música de cámara, ambient espacioso reconfortante donde el piano, violÃn, cello o clarinete subversivamente crean una atmósfera arrulladora a cagar.
Artista: MASAYA OZAKI
Disco: Fluid And Dreaming Of Stripes
Sello: eilean.rec
Año: 2015
El sello francés eilean.rec nos dejó flechados, cada exposición de la curatoria ha dejado la valla aún más alta.
Masaya Ozaki es un compositor de cine y multi-instrumentista nacido en Niigata, Japón. Sus trabajos se centran en los pequeños momentos, las sutilezas del cambio, la esencia de los momentos fugaces. Compone en una amplia gama de géneros musicales, desde la clásica hasta la vanguardia, de sonidos orgánicos y naturales a la música electrónica de la gama completa de la música orquestal de melodÃas inquietantes y singulares. Con ” Fluid And Dreaming Of Stripes ” en Eilean Rec., Masaya presenta su primer álbum completo.
Entre sus participaciones aquà les dejo un clip para Chrome.
Google "Chrome Away From Home" from Antfood on Vimeo.
Artista: PAUL DE JONG
Disco: If
Sello: Temporary Residence
Año: 2015
Ahora sabemos dónde fue a parar al otra mitad de la genial banda The Books, dúo que tuvimos en Perdidos en variadas oportunidades, hasta en un disco por encargo del Ministerio de Cultura de Francia para musicalizar sus ascensores, esa onda. Ya habÃamos escuchado a Zammuto pero ahora le toca a Paul de Jong, cellista y aglutinador pastichero de collages de sonidos, el cerebro de Jong deberÃa ser donado a la ciencia, por sus neuronas debe pasar una cantidad de información increÃble. Filete.