Podcast lunes 16 de febrero de 2015. Especial Needle.

Programa-Podcast Lunes 16 de febrero

DESCARGA(lunes 16): aquí o https://www.mediafire.com/?99iecpjdm3jes20

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

ó
http://www.mediafire.com/listen/99iecpjdm3jes20/perd150216.mp3

Especial Needle.cl. Programa lunes 16 de febrero de 2015, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora lunes 16:
En los últimos años Perdidos en el Espacio ha entrado en sintonía con varios sellos discográficos que se han dedicado a rescatar sonidos desnudos, ruidos, cantos, mantras, de pueblos puros, buscando la poesía, la tradición cantada, la de la comunicación de las historias mínimas y máximas, de sellos como Sublime Frequencies hasta Awsome Tapes from Africa, pasando por Honest John’s o Soul Jazz. Aquí en Chile afortunadamnete contamos con disquerias especializadas y en este especial aprovecharmos de invitar a un amigo que tiene que ver con la disquería Needle y ha seleccionado unos tracks filete que va a compartir con los auditores de Perdidos.

Remataremos con algo de lo que fue la obra “Pequeños cuentos africanos”, presentada en la Quinta Normal el año 2000.
rdl
Les recomendamos grabarlo, o descargarlo luego como Podcast, el audio no es óptimo y la historia es muy bella y mágica.

Este es el potpourri que nos convoca

Artista: Varios (TRADISYON KA, PATRICK TULIPPE, HENRI LOUIS)
Disco: Music of Guadeloupe, French West Indies by Tradisyon Ka
Sello: Soul Jazz
Año: 2014
MusicTradisyon Ka - Gwo Ka Music of Guadeloupe, West Indies (2014)
Musica de una isla en las antillas francesas, raices afro caribeñas, musicas Gwo-Ka, mucha percusión y juegos vocales tipo “”llamado y respuesta”, muy onda el Vudú haitiano o la santería cubana o la onda garifuna de la zona de Bélice. Musicas importadas y llegadas a las islas junto al espíritu que traían los esclavos africanos. El estilo Gwo-Ka existe solamente en la isla de Guadalupe. SOul Jazz nuevamente rescatando mpusicas perdidas en el espacio, documentando estas historias olvidadas de los sonidos de este planeta, sonidos con alma, músicas que son poesía. Filete.

Fondo:
Artista: BARMER DESERT SYMPHONY ORCHESTRA por Needle
Disco: Rajasthan Street Music
Sello: http://www.sublimefrequencies.com/item.asp?Item_id=108&cd=Rajasthan-Street-Music
Año: 2014
rajasthan
Esta recopilación ha sido registrada en varias ciudades , pueblos y regiones remotas de Rajastán como parte de una gira de dos meses buscando folclore. Un mes se pasó en la ciudad santa de Pushkar , donde experimentamos diferentes aspectos de la vida cultural Rajistaní y la religión hindú. Improvisación flexible, buena suerte y un poco de azar permitieron surgir estas grabaciones cuando los músicos de diferentes edades y castas se cruzaron en nuestro camino a lo largo del camino. -Seb Bassleer (compilador y productor)

Al aire:
Artista: MAMOUD GHANIA ENSEMBLE por Needle
Disco: Eat the Dream: Gnawa Music from Essaouira
Sello: http://www.sublimefrequencies.com/item.asp?Item_id=87&cd=Eat-the-Dream:-Gnawa-Music-from-Essaouira
Año:2012
gnawa
Los Gnawa son una hermandad mística cuyos ancestros emigraron desde África Occidental hasta el norte de África hace unos 500 años. Después de integrarse en las sociedades locales Bereberes y Árabes , surgió una mezcla cultural única que se refleja en su música. Su compleja liturgia toma referencias tanto de las tradiciones del Islam místico y el chamanismo africano. Esta música trance inductora del Gnawa acompaña rituales tales como la curación de trastornos psíquicos y picaduras de escorpión , celebraciones del Ramadán y el sacrificio de animales. Grabado y compilado por Tucker Martine (1994)

Artista: KOUDEDE por Needle
Disco: Guitars from Agadez Vol.6
Sello: http://www.sublimefrequencies.com/item.asp?Item_id=96&cd=Koudede:-Guitars-from-Agadez-Vol-6
Año: 2012
koudede
Las circunstancias que rodean estas grabaciones hacen que este EP sea una leyenda: En enero de 2012 , una importante cervecera en el extremo norte de Malí convirtió el ‘Festival au Désert Timbutku’ en un espectáculo masivo. Sólo un día después del festival, los rebeldes Tuareg lanzaron una ofensiva completa del norte de Malí, armados hasta los dientes con armas de la guerra de Libia. Ofensiva que terminó en el asesinato del coronel Gadaffi, padre espiritual de los Tuareg en su lucha con los gobiernos de los alrededores.
– Seb Bassleer (compilador y productor)

Mississippi Records

Fondo:
Artista: MANATSOA por Needle
Disco: Fanafody: A Collection of Recordings and Photography from Madagasikara, vol II
Sello: http://www.discogs.com/Various-Fanafody-A-Collection-Of-Recordings-And-Photography-From-Madagasikara-Volume-II/release/3015195
Año: 2011
fanafodyII
Grabaciones de campo hechas por el compilador canadiense Charles Brooks realizadas en una serie de viajes que hizo por Madagascar. Este es el segundo volumen que se centra más en su segundo viaje, hecho en 2002. Gran presencia del Valiha, instrumento de cuerdas considerado como símbolo de unidad en la región. Fuertemente relacionado a la vida espiritual, es un instrumento ocupado para las ceremonias de la isla africana.

Artista: GEORGIA SEA ISLAND SINGERS por Needle
Disco: Join the band
Sello: http://www.discogs.com/Georgia-Sea-Island-Singers-Join-The-Band/release/3272772
Año: 2011
georgia sea island singers
Los cantantes de Georgia Sea Island eran un grupo vocal de gran profundidad. Esta compilación realizada a partir de grabaciones de Alan Lomax contienen bellas canciones accapella , algunas sesiones stompin raucious ‘& shoutin e incluso un par de pistas acompañados de una banda de tambores y pífanos , junto a un banjo . En general, una buena mezcla de material grabado en los hogares y las iglesias de esta pequeña comunidad entre 1959 y 1962.

Artista: KERAWITAN por Needle
Disco: Street Musicians of Yogyakarta
Sello: http://www.discogs.com/Various-Street-Musicians-Of-Yogyakarta/release/3015233
Año: 2011
yogyakarta
En 1978 Jack Body registró una increíble cantidad de músicos de la calle en Java. Su oído estaba orientado no sólo hacia formas populares tradicionales de la música, sino también a todos los nuevos híbridos pop de música en la calle. Aquí nos encontramos con una mezcla de sus grabaciones que realmente es difícil de clasificar. Las influencias de estos sonidos incluyen bandas sonoras de Bollywood, el rock/pop americano, canciones tradicionales de Java y música gamelán moderna. Todas estas grabaciones se realizaron en la calle, por lo que la música se mezcla con bebés que lloran, bocinas de autos y los alimentos siendo freídos entre otros.

Sahel Sounds

Fondo
Artista: AMANAR por Needle
Disco: Ishilan n-Tenere
Sello: http://sahelsounds.com
Año: 2010
ishilan n tenere
Ishilan n- Tenere es una compilación de grabaciones de música de guitarra de tres regiones de Senegal y Mali: Futa Toro, Timbuctú , y Adrar d’ Ifoghas . Cada región difiere en lengua y cultura , pero todos tienen una música popular basada en la guitarra, y sus respectivas bandas de guitarras locales.

Artista: MDOU MOCTAR por Needle
Disco: Afelan
Sello: http://sahelsounds.com
Año: 2013
mdou moctar
Rock tuareg del cantautor de Níger Mdou Moctar. Cuentos de amor y corazones rotos, además de algunos clásicos muy conocidos. Grabado en terreno en Níger, este disco mezcla una guitarra electrizante y distorsionada con dulces melodías del folclore subsahariano.

Artista: ALI AG AMOUMINE por Needle
Disco: Takamba
Sello: http://sahelsounds.com
Año: 2012
takamba
Sesión de grabación hipnótica con “Ali” Ag Amoumine en su casa en Timbuctú . Tocando el estilo característico del norte de Malí y Níger conocido como Takamba –mezcla de una constante pero irregular guitarra eléctrica tradicional acompañada de un ritmo inquietante a manos de la percusión tocada en una calabaza. Música repetitiva que crea estados de trance en las personas.

Artista: ROYAL DE LUXE
Obra: Pequeños cuentos negros
Cuento: Lluvia de los mangos
Año: 2000
rdl1
Pequeños cuentos recopilados y transformados por la compañia durante su estadia en Camerún y Burkina Faso. Son 9 historias, como las que nos contarían nuestros abuelos sobre lo que pasaba en el campo hace años, notable, se recomienda grabar, es una pequeña leyenda llena de magia y con la musica autóctona que le da un cuerpo perfecto.
RDL-2000
:::::

Podcast lunes 15 de septiembre de 2014

afiche oficial cumple perdidos(1)
Afiche gentileza Planta Carnivora

Programa-Podcast Lunes 15 de septiembre

DESCARGA(lunes 15): aquí o también aquí https://www.mediafire.com/?nzczj0d8raqxd36

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

ó
http://www.mediafire.com/listen/nzczj0d8raqxd36/perd140915.mp3

Programa lunes 15 de septiembre de 2014, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Partiendo con un supergrupo de dos y más, ohhhh… cómo suena esa trompeta en ese mar calmo, viaje a pretéritos pueblos perdidos, un poco de kiwi indiemusic y cerramos con electrónica bien lounge.

Artista: ORCAS (son Benoît Pioulard y Rafael Anton Irisarri)
Disco: Yearling
Sello: Morr
Año: 2014
orcas - yearling [2014]
Del sitio http://www.playgroundmag.net “Por si andas despistado, ORCAS es el proyecto que forman dos compositores en el filo que separa el ambient del pop, Benoît Pioulard y Rafael Anton Irisarri, aunque lo cierto es que para este segundo disco del proyecto, “Yearling”, han querido ser muchos más y unir fuerzas con músicos afines: ahora se suman Martyn Heyne (Efterklang) a la guitarra y el piano, y Michael Lerner (Telekinesis) a la batería. Esta decisión de ampliar la formación hace que el álbum les haya salido mucho más expansivo que el anterior, que se conformaba con unos sutiles paisajes atmosféricos. Ahora añaden grandes dosis de calor humano a su pop vaporoso y clasicismo sonoro.

Artista: PJUSK
Disco: Solstøv
Sello: 12K
Año: 2014
Pjusk - Solstøv
Un ambient crepuscular eclipsado por una trompeta que suena INCREIBLE, aparece en el momento más oportuno, con una intensidad y magnificencia indecible. Filete

Artista: Various (Basu Khan, Nath Tribal Women, Barmer Desert Symphony Orchestra y más)
Disco: Rajasthan Street Music
Sello: Sublime Frequencies
Año: 2014
Rajasthan_Street_Music
Esta recopilación ha sido registrado en varias ciudades, pueblos y regiones remotas de Rajasthan como parte de un viaje por carretera de dos meses buscando folclore perdido en el espacio, de los cuales uno meses se pasó en la ciudad santa de Pushkar, donde hemos experimentado diferentes aspectos de la cultura Rajasthani y de la vida religiosa hindú. Improvisación flexible, buena suerte y azar a menudo permitieron realizar estas grabaciones cuando los músicos de diferentes edades y castas cruzaronse a lo largo del camino. Esta colección no se centra en los aspectos técnicos contextuales de linaje musical, castas o estilos y no es ni un proyecto de investigación folclórica exhaustiva ni un estudio de la etnomusicología; más bien, se presenta el panorama musical de Rajasthan contemporánea en el nivel de la calle, en el período 2007-2008, belleza personal de poder puro y duro en su música.

Artista: PETER GUTTERIDGE
Disco: Pure
Sello: 540 Records
Año: 2013
peter gutteridge - pur
Primero y único álbum en solitario de uno de los del sello Flying Nun, Peter Gutteridge, lanzado originalmente en 1989 en cinta casette a través de Xpressway. Punk, indie, autoproducción muy austera y muy digna.

Artista: SEAHAWKS
Disco: Paradise Freaks
Sello: Ocean Moon
Año: 2014
Seahawks - Paradise Freaks
Tanto Burgess y The Horrors ‘Tom Furse se unieron al elenco de Paradise Freaks, de hecho, las antiguas voces que contribuyen, junto a Maria Minerva, Indra Dunis de Peaking Lights y Nick Muy bien, y este último establecen algunos overdubs, para hacer una hermosa franja de electrónica tropical. Las canciones se deslizan entre las olas ambiente, el saxo alto sopla sobre sintetizadores analógicos y algunos cortes dubbier, como la canción principal.
::::