DESCARGA(lunes 19): Aquí o https://www.mediafire.com/perd250519.mp3/
Y en la sección “Vuelve a escuchar” de nuestra radio Universidad de Chile…. muuuuchos podcasts pretéritos
https://radio.uchile.cl/programas/a/perdidos-en-el-espacio-2/
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 19): Aquí o https://www.mediafire.com/perd250519.mp3/
Y en la sección “Vuelve a escuchar” de nuestra radio Universidad de Chile…. muuuuchos podcasts pretéritos
https://radio.uchile.cl/programas/a/perdidos-en-el-espacio-2/
Bitácora: Partiremos con eclecticismo al cubo, luego un disco dedicado a la muerte de una manera reflexiva y delicada. Seguimos luego con electro pop alemán de la época de la NDW, luego otras cruzas raras curatoriadas por una artista vietnamita. Después un dúo que lleva la experimentación a niveles próximo a un pop de avanzada suprema y cerramos con un español de sensibilidad de seda
Artista: CS + CREME
Disco: The Butterfly Drinks The Tears Of The Tortoise
Sello: The Trilogy Tapes
Año: 2024
La música de CS + Creme se caracteriza por su naturaleza experimental, y este álbum no es una excepción. Los críticos han recurrido a términos como “electrónica experimental” , “electrónica de vanguardia” y “estilísticamente porosa” para describir su sonido. Una cualidad distintiva de su trabajo es la fusión de diversos géneros musicales. Se han identificado influencias del folk, la música clásica y la música del mundo , así como elementos de electrónica, rock e incluso country. Los descriptores “abstracto”, “acústico” y “experimental” refuerzan la idea de una propuesta sonora que desafía las categorizaciones convencionales. El dúo ha acuñado el término “música horizontal” para referirse a su trabajo, lo que podría interpretarse como una intención de crear paisajes sonoros inmersivos con una estructura menos lineal de lo habitual. Al comparar este álbum con trabajos anteriores como “Orange” y “Snoopy” , se percibe una evolución en su sonido. Se ha notado un retorno de una base más folclórica , y Samuel Karmel comentó en una entrevista que buscaban algo más accesible que “Orange” sin sacrificar la profundidad. Este cambio sugiere una exploración continua de nuevas direcciones musicales. El título del álbum, “The Butterfly Drinks The Tears Of The Tortoise”, sugiere una imaginería poética y quizás surrealista , lo que se refleja en los temas explorados. Las reseñas mencionan la indagación en el alma interior , la exploración de reinos psicodélicos y viajes místicos y encantadores. Boomkat incluso alude a “hormigueos espirituales”. La instrumentación juega un papel crucial en la creación de la atmósfera del álbum. La guitarra acústica, en particular una de cuerdas de nylon que Conrad Standish tomó prestada , tiene una presencia significativa, contribuyendo a esa base folclórica recurrente. Además, colaboraciones con músicos invitados enriquecen la paleta sonora: Yuki Nakagawa aporta el violonchelo en “Master Of Disguise” y Teguh Permana el tarawangsa en “COTU”. Más allá de estos instrumentos destacados, se identifican diversos elementos sonoros que van desde melodías de estilo medieval y ritmos industriales hasta sonidos concretos y voces cortadas y re-afinadas
Artista: EVERYTHING IS RECORDED
Disco: Temporary
Sello: XL Recordings
Año: 2025
En general, los críticos consideran que “Temporary” es un álbum suave, reflexivo y único que combina con éxito diversos géneros y colaboraciones para explorar temas de mortalidad y pérdida de una manera que, en última instancia, se siente afirmativa para la vida. Clash Magazine concluye que es uno de los discos más delicados jamás realizados sobre la muerte, pero también uno de los más vitales, representando un nuevo y audaz capítulo para Everything Is Recorded. Boomkat sugiere que el álbum es una exploración tierna y reflexiva de temas profundos con una gentileza renovada. Tinnitist se hace eco de la idea de que es uno de los discos más suaves sobre la muerte, con composiciones luminosas y relajadas. Read Waxinglyrical lo considera un disco único y ecléctico, que prospera en su diversidad y representa la mayor fortaleza de Russell. Song Bar lo describe como una obra maravillosamente extraña y cinematográfica, que reúne a muchos artistas dispares en una colección cohesiva de gemas delicadas. La descripción del álbum como “cinematográfico” y como una “colección cohesiva” a pesar de la diversidad de artistas destaca la habilidad de Richard Russell para curar y producir una declaración artística unificada, donde las diversas contribuciones se orquestan cuidadosamente para crear una experiencia auditiva coherente e inmersiva. Un aspecto destacado de “Temporary” es la extensa lista de colaboradores que participan en el álbum, incluyendo a Sampha, Florence Welch, Bill Callahan, Noah Cyrus, Berwyn, Kamasi Washington, Maddy Prior, Jah Wobble, Yazz Ahmed, Laura Groves, Rickey Washington, Roses Gabor, Jack Peñate, Samantha Morton, Clari Freeman-Taylor y Nourished By Time. Clash Magazine enfatiza que el álbum no se trata solo de la cantidad de colaboradores, sino de la forma en que Richard Russell los curó y entrelazó sus voces en una narrativa cohesiva. Read Waxinglyrical destaca la habilidad de Russell para aprovechar las fortalezas de cada artista involucrado. Juno Records menciona la amplia red de contactos de Russell y su profundo conocimiento de la música británica, lo que se evidencia en la diversa lista de invitados. Tinnitist señala que los colaboradores suenan como las versiones mejores y más frescas de sí mismos. AllMusic destaca un conjunto multigeneracional de 18 voces e instrumentistas de viento. La presencia de una gama tan amplia de artistas, tanto establecidos como emergentes, subraya la visión curatorial de Russell y su capacidad para crear un trabajo unificado a partir de diversas contribuciones. El elogio de la crítica sobre la integración exitosa de estos colaboradores sugiere un álbum bien producido donde cada participación sirve al propósito artístico general
Artista: VONO
Disco: Modern Leben
Sello: Sky Records
Año: 1983
Este disco representa una evolución en el sonido del dúo berlinés, conformado por los hermanos Volker y Norbert Schultze , quienes se movían dentro del género Neue Deutsche Welle (NDW) , una corriente que combinaba elementos de synth-pop, new wave y post-punk . A diferencia de su debut Dinner Für 2 , que tenía un sonido más minimalista y experimental, Modern Leben adopta una producción más pulida y accesible, con influencias de bandas como Kraftwerk, OMD y Shriekback . El álbum abre con Ich steh’ im Regen , una pieza con tintes góticos y una instrumentación más suave, que contrasta con el tono más electrónico y rítmico del resto del disco. Canciones como Und niemand weiß y Automaten muestran una fusión efectiva entre guitarras y sintetizadores, mientras que Bin ein jeder hat ihn gern Boy y Du siehst so gut aus destacan por su energía y estructura concisa. El álbum mantiene una atmósfera vibrante y mecánica, con momentos de intensidad como Wenn du mich küsst , que se distingue por su enfoque más electrónico y minimalista. Hurra! introduce un cambio de ritmo con una interpretación vocal más agresiva, mientras que Genieß den Morgen aporta un aire festivo con una base rítmica cercana al electro-dance . Aunque algunos críticos consideran que la producción más elaborada le resta frescura en comparación con su predecesor, Modern Leben sigue siendo un referente dentro del NDW y un testimonio de la versatilidad de Vono.
Artista: LE MOTEL
Disco: Odd Numbers / S? L?
Sello: Balmat
Año: 2025
Este trabajo representa una exploración sonora única, en la que el artista belga fusiona elementos de ambient, electrónica experimental y grabaciones de campo , creando una experiencia inmersiva que captura la esencia de sus viajes por Vietnam. El disco se construye a partir de sonidos cotidianos recogidos en distintas regiones del país asiático: desde el murmullo de la lluvia hasta el estruendo de las cocinas, pasando por voces y melodías tradicionales. Le Motel, quien dirige el sello Maloca , recopiló estos materiales durante su estancia en Hanoi y en comunidades hmong cercanas a la frontera con China. A diferencia de otros proyectos de música ambiental, Odd Numbers / S? L? no busca simplemente transmitir sonidos, sino que enfatiza la importancia de la escucha empática como parte integral de la creación musical. El álbum cuenta con la colaboración de diversos artistas vietnamitas, como la etnomusicóloga Yvonne Qu?nh-Lan D??n , la poeta Phapxa Chan y Chi Chi , hija de un chamán hmong. Nueve de las quince pistas incluyen créditos de varios compositores, lo que refuerza el carácter colectivo del proyecto. Temas como S? L? y Hanoi Echoes destacan por su atmósfera envolvente y su riqueza textural, mientras que Rain Ritual y Motorbike Dreams evocan la energía vibrante de las calles vietnamitas.
Disco: Nothing
Sello: Matador
Año: 2025
Tercer trabajo de estudio del dúo conformado por Nicolas Jaar y Dave Harrington marca una evolución en su sonido, alejándose de la oscuridad de Spiral para explorar una paleta más cálida y expansiva. Desde el inicio con Slau , el disco establece un tono envolvente, con sintetizadores downtempo y una atmósfera hipnótica. Are You Tired? (Keep On Singing) introduce elementos caribeños antes de transformarse en una suite de dub psicodélico. La energía se intensifica con Graucha Max , una pieza con influencias krautrock y un ritmo cercano a LCD Soundsystem . Heavy Is Good For This y Hell Suite presentan una fusión entre electrónica y estructuras de crooner, mientras que Sin El Sol No Hay Nada cierra el álbum con una ambientación etérea y melancólica. El disco se distingue por su eclecticismo, combinando electropop, ambient y groove con una producción meticulosa. La incorporación del percusionista Tlacael Esparza como miembro oficial aporta una nueva dimensión rítmica al sonido de DARKSIDE. Con Nothing , el dúo reafirma su capacidad para reinventarse, ofreciendo una experiencia sonora que desafía las convenciones y mantiene su esencia experimental.
Artista: RAUELSSON
Disco: Niu
Sello: Sonic Pieces
Año: 2025
Este trabajo representa una exploración sonora que fusiona electroacústica, música neoclásica y minimalismo contemporáneo , consolidando la identidad artística de Raúl Pastor Medall . Niu se caracteriza por su enfoque cinematográfico y su meticulosa producción, con una instrumentación que incluye sintetizadores, flauta, trombón, pedal steel guitar y vibrafono . Desde la apertura con Prelude No. 7 , el álbum establece una atmósfera introspectiva y envolvente. Ornamental Eclipse y A Keyhole-Shaped Island destacan por su riqueza textural, mientras que Puzzle Breeze y Gardens Unseen exploran estructuras melódicas delicadas y etéreas. El disco fue grabado en Sofía, Berlín y Benicàssim , reflejando la influencia de estos entornos en su sonido. La colaboración con músicos como Heather Woods Broderick, Elena Kakaliagou y Hilary Jeffery aporta una profundidad instrumental única. It Could Vanish In An Instant y Temporary Alchemy presentan una fusión entre lo orgánico y lo sintético, mientras que Ceramic Swallows, Set Of 3 cierra el álbum con una composición expansiva y emotiva.
::::
DESCARGA(lunes 17):
Opción programa al aire: aquà o http://www.mediafire.com/file/nro3mx8aviw0hpg/perd200217.mp3/file
Opción programa con solamente la música: aquà o http://www.mediafire.com/file/clc4mwjr0b4j5ze/perd200217solomusica.mp3/file
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Bitácora: Tercer Especial Suicida, suicidio asistido, eutanasia, banda sonora para los últimos momentos. Extendimos la orientación de estos especiales de febrero a la acción directa, después de ver una pancarta de una abuelita, en una de las tantas marchas que se han realizado desde el 18 de octubre pasado, en la que se leÃa: “AL CONGRESO. SI NO SUBEN LAS JUBILACIONES, AL MENOS APRUEBEN LEY DE EUTANASIAâ€. Las músicas de estos 4 especiales de febrero han sido tanto para provocar una buena siesta como para acompañar ese profundo instante previo al adiós a este ciclo terrenal.
Estas selecciones están inspiradas por la curatorÃa del increÃble sitio ligado al arte transversal Fluid Radio – Experimental Frequencies, los invito a visitarlo, haciendo click aquÃ: (http://www.fluid-radio.co.uk/2009/07/channel-1/)
Como ha sido la tónica desde que nació esta propuesta, los podcast se entregan en dos versiones, la primera es tal como salió al aire por radio U. de Chile (con los témas Ãntegros y los comentarios del distinguido locutor) y la segunda es opción “solo música†sin intervención del comprensivo locutor.
Este es el derramamiento de lunes 17:
Artista: ORLA WREN
Disco: The One Two Bird And The Half Horse
Sello: Flau
Año: 2009
Tema de fondo: 01Tugboats And Railroads
Tema al aire: 02 Words Of Finn
Artista: ORCAS
Disco: Orcas
Sello: Morr Music
Año: 2012
Tema al aire: 03 Carrion
Artista: DEAF CENTER
Disco: Owl Splinters
Sello: Type
Año: 2011
Tema al aire: 04 Hunted Twice
Artista: DYLAN GOLDEN AYCOCK
Disco: Rise & Shine
Sello: Scissor Tail
Año: 2012
Tema de fondo: 05 Tethered Heart
Artista: PADANG FOOD TIGERS
Disco: Go Down, Moses
Sello: Under The Spire
Año: 2010
Tema al aire: 06 Go Down, Moses
Artista: PAN & ME
Disco: Paal
Sello: Diesel Combustible
Año: 2011
Tema al aire 07 the everlasting fog
Artista: RICHARD GINNS
Disco: Until The Morning Comes
Sello: Eilean Rec.
Año: 2015
Tema al aire: 08 Losing Visibility, Passing By
Artista: PART TIMER
Disco: Real To Reel
Sello: Lost Tribe Sound
Año: 2010
Tema de fondo 09 campsite sundown
Tema al aire 10 untold, unfold (con danielle mccaffrey)
Artista: MOM
Disco: Little Brite
Sello: Western Vinyl
Año: 2009
Tema al aire: 11 Josh Likes Me
Artista: Ten (12) and Finneyerkes ‎– Split
Disco: Split:
Sello: Heat Death Records
Año 2010
Tema al aire: 12 Tema; Ten – A Sense Of Strangeness
Artista: Varios
Disco: Vertical Integration
Sello: Second Language
Año: 2010
Tema de fondo: 13 – Gareth dickson – Once upon
Artista: Rauelsson
Disco: Mirall
Sello: Sonic Pieces
Año: 2018
Tema al aire: 14 marbles
Artista: Varios
Disco: Vertical Integration
Sello: Second Language
Año: 2010
Tema al aire: 15 Women & Children – Burn And Glow
Artista: THE GENTLEMAN LOSERS
Disco: Rural Route No. 5
Sello: Standard Form
Año: 2010
Tema al aire final: 16 At Dawn I Am The Morning Clouds, At Evening The Falling Rain
:::::