Programa Perdidos Lunes 28 de Enero, 22:00 hrs 102.5fm Radio Universidad de Chile

  • Bitácora de lunes 28
  • . Más música de pelis patrocinado por Sónico. Tambien recuerdos y rarezas, toda la carne a la parrilla.

    Artista: JONNY GREENWOOD (guitarrista de Radiohead) ….. por Sonico
    Disco: There Will Be Blood [SOUNDTRACK]
    Sello: Nonesuch
    Año: 2007
    therewillveblod-greenwood08.jpg
    Descripción pendiente

    Artista: DISCO INFERNO
    Disco: In Debt
    Sello: Ché
    Año: 1995
    indebt_cover2502.jpg
    Pesco una juguera, introduzco estas bandas: Joy Division, Wire y The Durutti Column, previamente les quito los instrumentos y les enchufo unas maquinas de samplers, y chass!: un tío llamado Ian Crause con la suficiente adrenalina como para crear de lo hecho y rehecho una sonoridad tecnologizada cubierta de reinvención y genio.
    Lo que redescubriremos este lunes es el disco In Debt, compilatorio de los primeros trabajos de la banda titulados Open Doors, Closed Windows ademas de singles en que los DI empiezan a delinear su notable pulso sonoro. Disco inferno, en su corta vida
    publicó notables trabajos, de los cuales son fundamentales para el melómano medio los discos: D. I. Go Pop y Technicolour.

    Artista: CLINT MANSELL (invitados: Mogwai & the Kronos Quartet) ….. por Sonico
    Disco: The Fountain [SOUNDTRACK]
    Sello: Nonesuch
    Track: Stay with me
    AÑO: 2006
    thefoutain.jpg
    SOBRE LA PELICULA THE FOUNTAIN
    “The fountain” es una historia de ciencia-ficción que aborda la odisea de un hombre y su lucha a través del tiempo para salvar a la mujer que ama. Desde la España del siglo XVI hasta el profundo espacio del futuro siglo XXVI, el héroe de este film intentará encontrar el árbol de la vida, la entidad legendaria que otorga la vida eterna a aquellos que beben su savia, para intentar salvar la vida de su esposa enferma de cáncer.

    Artista: A BROKEN CONSORT
    Disco: Box of Birch
    Sello: Sustain-Release
    Año: 2007
    a-broken-consort-box-of-birch.jpg
    A Broken Consort es un ensamble de instrumentos mas de un solo ejecutante, se trata de Richard Skelton, que valiéndose de todas las artimañas tecnológicas existentes ha creado un bosque de enredaderas, o de cuerdas, que al recorrerlas nos va entrampando en este abrazo sonoro, una red difusa y sobrenatural, como un último ensayo de orquesta, sin dejar heridos ni amistades resquebrajadas.

    Artista: KUUPUU
    Disco: Unilintu
    Sello: Dekorder
    Año: 2007
    kuupuu-unilintu.jpg
    Info compilada y moldeada desde la web:
    “Jonna Karanka es otra de las figuras más destacadas de la increíble escena finlandesa de folk. Miembro del colectivo Avarus, Anaksimandros fotógrafa, pintora y video creadora, Kuupuu es su encarnación musical en solitario. Unilintu es una recopilación de temas publicados en diferentes cintas y cd-r a lo largo de los últimos años a los que el sello Dekorder ha decidido dar una nueva vida -el año pasado ya hicieron lo propio con su primer album Yökherä-. Y es que esta colección de canciones no merecía perderse en el olvido. En Unilintu encontramos un mundo mágico en el que la suma de excéntricos elementos da cómo resultado un discurso arrebatadoramente poderoso. Su aproximación desacomplejada y sin prejuicios al folk experimental nos devuelve embriagadoras piezas fantasmales y deliciosas e inocentes nanas dónde una voz-murmullo flota por encima de un collage de sonidos naturales, guitarras destartaladas, vientos de juguete, percusiones caseras, campanillas y cualquier cosa imaginable. Y es que, a pesar del relativo estancamiento de este año, la escena finlandesa presenta la mayor dosis de creatividad, honestidad y pureza de toda la escena musical. Y Unilintu es uno de los mejores ejemplos que el 2007 nos ha dejado”.

    Artista: HIRASAWA SUSUMU ….. por Sonico
    Disco: Paprika (Banda Sonora)
    Track: Lounge
    Sello: Milan Records
    Año: 2006
    paprika.jpg
    Hirasawa Susumu es un connotado músico electrónico japonés. Nacido en la ciudad de Tokio, en 1954, es el autor de incomparables composiciones, entre los cuales figuran Berserk (serie de TV), Detonator Orgun (OVA), Millenium Actress (película), Paranoia agent (serie de TV) y Paprika (película). Cabe indicar que ésta es la tercera vez en la que trabaja con el genial Kon Satoshi, director de las tres últimas obras
    SOBRE LA PELICULA PAPRIKA
    Un grupo de científicos ha desarrollado un dispositivo que les permite introducirse como espectadores en los sueños ajenos. Sin embargo, el potencial destructivo del aparato queda manifiesto cuando es robado, y la realidad empieza a confundirse con las pesadillas. Formidable y muy atractivo animé para adultos, del mismo director de Perfect Blue y Héroes al Rescate.

    Artista: BEN FROST
    Disco: Steel Wound
    Sello: ROOM40
    Año: 2003
    benfrost-steel-wound.jpg
    Ohh, nooo!! , otro disco ambient mas!!!.. Si, pero no es cualquier disco de ambient. Este australiano, emigrado a Islandia, editó este disco hace mucho enclaustrándose en una cabaña lejos de su hogar en Melbourne, una instalación que le permitió crear las condiciones propicias para generar y registrar un mar de drones de guitarras, registrando desde el ruido puro hasta el acople sensibilizado desde lontananza. Una obra que bien te puede inspirar a seguir investigando en este prolífico músico=investigador y llegar por ejemplo a su muy bien catalogado disco del 2006 “Theory of Machines”, un trabajo que remite a Tim Hecker o Max Ritcher como a Sunn O))), Ryan Teague, Steve Reich, Fennesz o Mogwai
    Mas info en : www.room40.org, www.schoolofemotionalengineering.com

    Podcast lunes 21 de enero y ganadores de Discos del sello Beta-Lactam

    Podcast sesión de lunes 21: click sobre cabeza de flecha azul, o bajarlo para escucharlo reposadamente en tu toca-mp3:

    lostcast.jpg

    El resultado de los ganadores de los CD promo están en el podcast, no me acuerdo a quien exactamente

    Importante: el regalo ya está en recepción de la radio … (deben llamar a la radio para preguntar fonofijo 9771570 y asegurarse),

    Bajar el podcast acá.

    Programa Perdidos Lunes 21 de Enero, 22:00 hrs 102.5fm Radio Universidad de Chile

    Bitácora de Lunes 21. Tendremos un miniespecial del sello Beta-Lactam Ring records, sello discográfico que agrupa una serie de connotados exponentes de la musica de riesgo. Gentileza de ellos tendremos unos CDs para regalar entre quienes nos llamen o nos posteen en nuestro blog. Pero también mostraremos alguna novedades que serán del deleite de los radioescuchas.

    Artista: EDWARD KA-SPEL… por Michel
    Disco: Melancholics Anonymous
    Canción: Clara Rockmore´s Dog
    Sello: Beta-Lactam Ring records (www.blrrecords.com)
    País: Inglaterra-Holanda
    edward-ka-spel.JPG
    Edward Ka-Spel es un enigmático “songwriter”, quien con el tiempo se ha estado ganando un creciente y merecido respeto en lo que significa su profundo valor artístico-musical. Aparte de ser un solista esplendido, y de esos que de verdad hacen sus disco solos –no como los que son el puro “rostro lindo”–, Edward Ka-Spel es tecladista, vocalista y compositor de los legendarios Legendary Pink Dots –legendarios por ser, a la vez, adorados como subvalorados–, quienes también en los últimos años, principalmente gracias a internet, han provocado un respeto mayor que antaño. La música de Edward Ka-Spel se puede toscamente describir como una psicodelia progresiva-minimalista, mayoritariamente electrónica, fríamente extraña y emotivamente amena a la vez. Piensen en un extrañísimo cruce de elementos de la psicodelia no ingenua, del industrial “setentero” –o sea, el verdadero industrial–, el pop ingles no comercial, y la música concreta. Pero lo repito, esto solo es una descripción tosca, pues como el mismo Ka-Spel lo ha dicho, la música de Legendary Pink Dots y sus –muy rescatables– relativos es un universo infinito de formas, que busca siempre moverse fuera de cualquier casilla –como la vida. La canción que escucharemos, “Clara Rockmore´s dog”, proviene de una compilación de rarezas de vinilo extrañamente titulada “Melancholics Anonymous”, y que muestran la faceta más volátil de Edward Ka-Spel. Vale decir que esta canción líricamente es la historia de un perro abandonado que encuentra la felicidad.

    Artista: ORBIT SERVICE… por Michel
    Disco: Songs of Eta Carinae
    Canción: Bruises
    Sello: Beta-Lactam Ring Records / Helmet Room recordings (www.helmetroom.com)
    País: Estados Unidos
    orbit-service.JPG
    Es realmente “encantador” notar como las bandas que ficha Beta-Lactam Ring Records difieren tanto en lo que se refiere a los elementos musicales que ponen en juego, y también como todas coinciden en una viseral originalidad. ORBIT SERVICE es una banda de una identidad propia, que genera una música viva, de esas que te agarran el corazón y te lo hace palpitar más intensamente que lo normal. La música de ORBIT SERVICE a sido referida al pop más oscuro, a la psicodelia, al ambient y al experimental, pero a nada en especifico y de manera tajante, y esto creo yo es señal de la particular identidad que tiene la música de esta banda, en la cual conviven la más intensa melancolía de los primeros The Cure, con el delirante vuelo del buen Pink Floyd o de los Legendary Pink Dots, por no hablar también de Black Heart Procesión o inclusive Neurosis (un poco menos enojados eso sí). El disco con el que ORBIT SERVICE entra a Beta-Lactam Ring Records es su tercera placa titulada “Songs of Eta Carinae”, creo yo, el disco más original de la banda –los anteriores tenían una pesada deuda con Mogwai creo yo–, y que posee un carácter absolutamente propio, elegante como crudo, desgarrado y sutil, violento y frágil. En este disco pasamos de una susurrante melancolía, al desgarro violento; del vuelo psicodélico y ambient, a un honesto y viseral romanticismo, en fin, es un ondulante disco-viaje. En general el trabajo de los músicos es preciso, y con un vuelo armónico muy propio, que como ya lo habíamos mencionado rescata elementos del dark pop y los mezcla de una manera realmente sobrecogedora, con sonidos que se pueden tildar de experimentales o psicodélicos. Mención aparte merece RANDALL FREIZER, pues tiene una de las voces más carismáticas de los últimos años. De este gran cantante se podría decir es una especie de Roger Waters, a la vez, más agresivo y frágil, con un vuelo lírico muy cercano a la vivacidad figurativa de Edward Ka-Spel, y con una versatilidad emocional que a la vez te puede hacer sentir una fuerza que te acerca a la rabia desgarrada, como también una casi pueril melancolía y fragilidad. Este es un disco muy recomendable para quien guste de sobrecogerse con una música de honesta emocionalidad, ajena a la pose melancólica, o al lloriqueo gratuito. Lo que en buen español se dice “pop del bueno”.

    Artista: MOTOHIRO NAKASHIMA
    Disco: I dreamt constellations sang
    Sello: Loaf
    Año: 2006
    motohiro-nakashima.jpg
    Electrónica sensitiva, de piel y de pelos, plagado de detalles acusticos (guitarras, voces etéreas). Como dice una reseña en la web: “si en estos tiempos turbulentos buscas un refugio éste puede ser hallado bajo los sonidos de este disco”.

    Artista: MAGNETIC FIELDS
    Disco: Distortion
    Sello: Nonesuch
    Año: 2008
    magnetic-fields-distortion.jpg
    SI fuera demasiado egoísta diría que la sonoridad que circula y cruza transversalmente este disco es una mezcla de Psychocandy y Barbed Wire Kisses de los Jesus and Mary Chain, y sería demasiado mezquino no mencionar a las otras influencias que son Brian Wilson (Beach Boys) y My Bloody Valentine.
    Como dicen las reseñas en la web: “La anécdota acaba siendo ese concepto que Merrit se ha querido sacar de la manga, ese feedback que inunda todas y cada una de las canciones. Al final, uno tiende a olvidarse de ese muro de sonido en forma de distorsión que Magnetic Fields han plantado en cada esquina. Al final, queda como la atmósfera perfecta para rodear a unas canciones frías y en algunos casos hasta heladoras”.
    Otro trozo de importancia lo dan las letras de Merrit, siempre cargadas al sarcasmo muy estilo ingles:
    Como esta declaración de principios que abre la canción “too drunk to dream”

    Sober, life is a prison (sobrio , la vida es una prisión)
    Shitfaced, it’s a blessing (borracho /rostroenmierdecido, es una bendición)
    Sober, nobody wants you (sobrio , nadie te quiere)
    Shitfaced, they’re all undressed (borracho , todos ellos están desnudos)
    Sober, it’s ever darker (sobrio , está todo siempre oscuro)
    Shitfaced, the moon is nearer (borracho , la luna está mas cerca)
    Sober, you’re old and ugly (sobrio , estas viejo y feo)
    Shitfaced, who needs a mirror? (borracho , ¿quien necesita un espejo?)
    Sober, you’re a cromagnon (sobrio , eres un cromagnon)
    Shitfaced, you’re very clever (borracho , tu siempre eres muy listo)
    Sober, you never should be (sobrio , no deberías estar nunca)
    Shitfaced, now and forever! (borracho , ahora y para siempre!!)

    Artista: TOM BROSSEAU
    Disco: Cavalier
    Sello: Fat Cat
    Año: 2007
    tom-brosseau-cavalier.jpg
    Brosseau es un cantautor americano, en la senda de Dylan, Jeff Buckley o de Donovan, folk urbano tradicional, con una voz nasal que aprovecha muy bien para darle intención y emoción. Folk muy desnudo y deshuesado. Dato no menor, este disco fue producido por John Parish, habitual colaborador de PJ Harvey.

    Artista: V/A (Popnoname / Thomas Fehlmann)
    Disco: Pop Ambient 2008
    Sello: Kompakt
    Año: 2007
    pop-ambient-2008.jpg
    La nueva entrega de la serie de Kompakt pensada para tranquilas y hogareñas noches invernales europeas, por estos lares se podría decir que son la banda sonora para caer productos de la deshidratación, efecto mortal del calor reinante) . Desde el mundo del techno más o menos minimalista, algunos artistas ofrecen también música fuera de la pista de baile. Temas de MARKUS GUENTNER, ALL, ANDREW THOMAS,TRIOLA,THOMAS FEHLMANN,THE FIELD, KLIMEK, ULF LOHMANN, DJ KOZE,POPNONAME