DESCARGA(lunes 10): aquà o http://www.mediafire.com/file/bak66ll2ci3ba6a/perd170710.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic …. esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 10): aquà o http://www.mediafire.com/file/bak66ll2ci3ba6a/perd170710.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic …. esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Bitácora: Como ha sido frecuente en las últimas emisiones de Perdidos, partiremos con mambo, esta vez desde Camerún, luego seguiremos a Japón vÃa Argentina, luego revisitaremos a un músico que nos visitó hace poco y dio clase en su rubro, un seco. Luego volaremos con el shoegaze más luminoso de estos dÃas y cerraremos con melodÃas que recorren las historias de varios paÃses escandinavos y más allá aún.
Artista: EKAMBI BRILLANT
Disco: African Funk Experimentals (1975-1982)
Sello: Africa Seven
Año: 2016
Ekambi Brillant nació en la aldea de Dibombari en Camerún en 1948. En 1962 él asistió a la escuela en Yaounde y aprendió su arte musical. En 1971 se dirige a las luces de la ciudad grande de Douala. Aquà se encuentra en una TV francesa, concurso de música organizado en “Le Domino” club nocturno. Es aquà donde se cepilla con otras leyendas de la música camerunesa como Manu Dibango y Francis Bebey.
Artista: FEDERICO DURAND
Disco: La Niña Junco
Sello: 12k
Año: 2017
Del sitio loop.cl : “Este es el segundo disco que edita en 12k después de su anterior “A Través del Espejo†(2016), el músico argentino Federico Durand, asentado en La Cumbre, pueblo de la sierra de Córdoba, de quien en los últimos cuatro años se han editado siete discos en los sellos 12k, Spekk, White Paddy Mountain y Pudú. En esta vertiginosa producción creativa, Durand grabó las nueve canciones de este disco en dos dÃas, usando su primer sintetizador Crumar Performer junto a dos pedales de loop y Roland Space Echo RE-2011.
Inmerso en pequeños sonidos que se van desarrollando lentamente creando historias de infante desempolvadas que sueltan el siseo propio de la añoranza. Las oscilaciones son como las olas del mar que van y vienen y pequeños objetos como palitroques se golpean unos a otros.
El baile de juncos remecidos por el viento es el aire fresco que estremece este disco por su simple belleza.
Artista: MELODÃA
Disco: Small Conversations
Sello: White Paddy Mountain
Año: 2017
Y siguiendo con Durand, esta vez hacienda dupleta con Tomoyoshi Date. Anteriormente Durand ya habÃa realizado dupleta con japos, en este trabajo, el dúo hizo la textura natural usando la guitarra acústica, piano, órgano, etc. El espacio y el tiempo se arreglan con exquisito sentido. Ese sonido es una música ambiental elegante que te hace sentir como una serena música de cámara.
Artista: THEO PARRISH
Disco: Parallel Dimensions
Sello: Sound Signature
Año: 2000/2017
Parallel Dimensions fue lanzado por primera vez en el año 2000. Desde entonces, este LP seminal ha sido reeditado en numerosas ocasiones, y es fácil entender por qué. Al igual que el trabajo de su compatriota de Detroit, Moodymann, el trabajo temprano de Parrish ayudó a definir el sonido que ahora nos referimos como ‘Detroit house’. A través de una mezcla intrincada y conmovedora de los famosos sonidos funk de Motown, Parallel Dimensions ha sido uno de los álbumes clásicos para mostrar un estilo particular de sampling, que se centra en mezclas rÃtmicas y un palpable sentido de las luchas citadinas.
Artista: ULRICH SCHNAUSS & JONAS MUNK
Disco: Passage
Sello: Azure Vista Records
Año: 2017
Passage es el segundo álbum colaborativo de Ulrich Schnauss y el productor danés Jonas Munk. 11 temas de música electrónica alegre y de ambiente colorido. Como el tÃtulo del álbum denota, hay una sensación de movimiento en la música que estos dos productores crean juntos: una composición de Schnauss & Munk comienza un lugar y termina en un lugar muy diferente algo que rara vez se puede decir acerca de la música electrónica, que tradicionalmente ha enfocado su energÃa en la textura más que en la composición.
Por si no sabÃan, Ulrich ha sido productor de drum and bass en BerlÃn, antes de lanzar una cadena de discos de neo-shoegazy muy influyentes en etiquetas como Domino y City Centre Offices. Desde que se mudó a Londres en 2006, ha sido miembro de bandas como Engineers y Longview y ha realizado remezclas artistas que van desde Depeche Mode y Pet Shop Boys hasta Mojave 3, y desde 2013 es miembro de la legendaria banda Tangerine Dream, currÃculum no menor.
Artista: TRIO MEDIEVAL
Disco: RaÂmur
Sello: ECM Records
Año: 2017
RÃmur es una colección de diecisiete cantos, himnos, canciones folclóricas e improvisaciones basadas en fuentes ancestrales islandesas, noruegas y suecas, introducidas en nuestra manera contemporánea de sentir por la cantante / violinista Anna Maria Friman, cantantes Linn Andrea Fuglseth y Berit Opheim y el eminente trompetista Arve Henriksen. Filete, otro más del sello ECM.
Podcast de la edición de lunes 18 oct’10: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
//////////////////////////////////////////////////////////
Podcast #43 “Colectivo a Saturno”
http://www.colectivoasaturno.org
por Podcaster aquÃ
por podomatic Bajar archivo mp3 directo aquÃ
///////////////////////////////////////////////////////
Bitácora: Los rostros mirando los zapatos, las guitarras que conjugan el ruido mesmerizante, es una de las influencias de los que abren la sesión de lunes, siguiendo con unos pater familias de la experimentación alemana, bajando la retaguardia con un cantautor que se seca el pellejo en cada canción, volviendo a subir los beats con un destacado músico y productor, rematando con una oda sonica dirigida a Morfeo.
Artista: ULRICH SCHNAUSS & JONAS MUNK
Disco: Epic
Sello: Pedigree Cuts
Año: 2010
Sello indeleble, aunque las bases sean un notorio homenaje a aquellas bandas que les inspiraron, como Cocteau Twins, Slowdive o Chapterhouse, shoegaze y ambient pop. La guitarra de Munk o los sintes de Schnauss, le dan el peso sonoro que buscamos, los alemanes nos dan en el gusto con un sonido denso y atmosférico, filete.
Artista: ALVA NOTO & BLIXA BARGELD: ANBB
Disco: Ret Marut Handshake
Sello: Raster-Noton
Año: 2010
“Dos talentos diferentes se unen para ofrecer un resultado sorprendente. Noto, héroe de la nueva electrónica microscópica digital, maquinal y frÃa, junto a Blixa Bargeld cabecilla de Einstürzende Neubauten y apoyo en la banda de Nick Cave, compositor multifacético famoso por sus performances vocales en solitario, su vitalidad y capacidad de improvisación. Ambos compositores, representantes dos épocas de la experimentación germana y en este minialbum unen creatividad y masa. De acuerdo a lo mencionado en un artÃculo en www.abc.es: “El resultado de este encuentro se desarrolla, por el momento y en función del contenido de «Ret Marut Handshake», en una tierra de nadie en la que Bargeld recupera su aliento más visceral, últimamente reprimido, y Alva Noto sigue en sus trece, haciendo valer su papel de anfitrión. Sólo en «One», versión del clásico de Harry Nilsson, el patrón de Einstürzende Neubauten encuentra el soporte melódico para ponerse a cantar. El resto es la regresión a un pasado sintetizado por Carsten Nicolai para imaginar y figurar una experimentación electrónica que nunca existió en la carrera de su socioâ€.
Artista: BIRCH BOOK
Disco: A Hand Full Of Days
Sello: Little Somebody Records
Año: 2009
Birch Book de Portland / Oregon es uno de los grupos folklóricos más subestimados. Bobin Eirth (también conocido como el cantante de In Gowan Ring) tiene habilidades increÃbles como compositor y todos los álbumes de representan un largo y mÃstico viaje, para el cual nos invitan a subirnos y explorar. La voz silenciosa de Bobin y sus agraciadas melodÃas, además de notables arreglos suena inquietante y empático al mismo tiempo. Los instrumentos principales son la guitarra acústica y piano pero hay apoyo de otros que no cobran tanta preponderancia, y aquà es donde Bobin se ha apoyado de músicos como Pascale Humbert (que presentamos hace poco con su proyecto de folk desolado: Lilium. Más para descubrir en el myspace de Birchbook http://www.myspace.com/birchbook
Artista: FLYING LOTUS
Disco: Cosmogramma
Sello: Warp
Año: 2010
Del sitio http://jenesaispop.com “Concebido para escuchar de un tirón y sin cortes, ‘Cosmogramma’ cuenta con colaboraciones importantes. Ya en alguna ocasión Flying Lotus, proyecto del talentoso sobrino de Alice Coltrane, ha teloneado al cantante de Radiohead en su proyecto Atoms for Peace y ahora Thom Yorke aporta un loop-quejido en ‘… And the World Laughs With You’ que, para desgracia de sus fans, nada tiene que ver con la clásica canción vocal. Thundercat al bajo en ‘MmmHmm’ marca un emotivo ejercicio de estilo dejando clara su versatilidad musical. Y Laura Darlington, esposa del señor Daedelus, en ‘Table Tennis’ aporta un tono intimista sobre un fondo de pelotas de ping-pong. Pero además de estas colaboraciones se pueden encontrar pequeños rastros o guiños de Dâm Funk en ‘Computer Face: Pure Being’. O de Sketch Show, el grupo del que formaron parte Ryuichi Sakamoto y algunos miembros de Yellow Magic Orchestra, con la colaboración de Cornelius, en lo referente a sonidos desmenuzados, abstractos, quebrados y recónditos. O la pequeña alusión a Alex Gopher en la bailable ‘Do the Astral Plane’, que hará las delicias de más de uno en la pista de baile, con arreglos de cuerda y ritmos intermitentesâ€.
Artista: V/A (PORZELLAN)
Disco: Hibernate sampler volume 1
Sello: hibernate
Año: 2009
El sello inglés Hibernate pone a disposición gratuita un muestrario de su catálogo , con la participación de exponentes relevantes en la escena ambient, experimental neoclasicoide, músicos de la talla de Ian Hawgood, Chihei Hatakeyama o Northerner. Muy buen bálsamo para percibir y subirse a una locomotora de nubes vaporosas con efectos secundarios repartidos entre placidez y desconexión crepuscular. Les mostraremos el aporte del proyecto francés Francis Cazal :Porzellan