DESCARGA(lunes 30): opciones …aquà o http://www.mediafire.com/file/4idz971goud0a87/perd180430.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 30): opciones …aquà o http://www.mediafire.com/file/4idz971goud0a87/perd180430.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Bitácora: Partiremos con la musa de Warhol (o una de ellas), viajaremos a Londres para escuchar algo nuevo de Powell, descubriremos a un admirador de Bert Jansch, nos dejaremos hipnotizar por alegorÃas gamelanas, conoceremos algo de nuevo pop influenciado por CAN, Bauhaus y Slowdive y cerraremos con orgullo negro.
Artista: NICO
Disco: 1st Peel Session – 2nd February 1971
Sello: Strange Fruit /Gearbox Records
Año: 2017
Este mini álbum es el primero y el más raro de dos sesiones (el otro fue en 1974) grabado en vivo para el programa radial de la BBC ‘Top Gear’, dirigido por John Peel, el 2 de febrero de 1971.
Con pistas de los álbumes editados por Nico hasta esa fecha, es una sesión bellamente inquietante con Nico en el apogeo de sus poderes creativos como lo atestiguan los que vieron sus conciertos en solitario acompañándose en el armonio. Anteriormente disponible solo muy brevemente en vinilo en 1989, esta versión se beneficia del tratamiento completo y lujoso de Gearbox Records, que ofrece un dominio de todas las válvulas y una presión de la más alta calidad.
Artista: POWELL
Disco: New Beta Vol.2
Sello: Diagonal Records
Año: 2017
Powell sigue dando vuelta a la tuerca en sus navegaciones por mutaciones febriles, electrónica pensante y alocada, serpenteante y arrÃtmica, pavoneos a rarezas jazz funk que vienen de perilleos espontáneos. Fracturas que dejan entrever una nueva forma de baile. Ãcido y caótico.
Artista: LARRY CONKLIN & JOCHEN BLUM
Disco: Jackdaw (rare private pressing folk duo)
Sello: Tompkins Square
Año: 2017
“Tengo que decir que Bert Jansch me emocionó más que nadie que yo haya escuchado”, relata Larry Conklin, “Su música era escasa, inteligente, poética y un verdadero placer de escuchar. Compré su primer álbum, Lucky Thirteen, en Vanguard Records. Compré ese álbum a mediados de los años 60 simplemente sobre la base de la portada. También en mi juventud me encantaron los sonidos acústicos de Everly Brothers y Kingston Trio, y recopilé todos los temas instrumentales de la época: The Ventures, The Chantays … “Después de años de tocar la guitarra”, continúa, “acaba de encontrar su camino hacia personas con habilidades increÃbles en el instrumento. Uno es Django Reinhardt, a quien puedo escuchar todo el dÃa. Otro es Jimi Hendrix. Estos dos tenÃan ideas inagotables “. Jackdaw apareció originalmente como un registro de prensa privada (es decir, pagado por los participantes, no por una disquera), y se emitió en una tirada limitada de unos pocos cientos de copias. Conklin grabó todo el álbum en vivo en el estudio, tocando una Gibson J-45 de seis cuerdas, con Jochen Blum en el violÃn y ocasionalmente guitarra de 12 cuerdas.
Conklin conoció a Jochen en Italia en una excursión por Europa. “Era un estudiante de medicina que trabajaba a tiempo parcial como violinista de blues. Una noche estábamos compartiendo la factura, y al final tocamos juntos tras bambalinas. Fue emocionante. Al dÃa siguiente nos juntamos y le toqué todas mis canciones. Él podrÃa participar con todos ellos. Regresé a Seattle y él pronto me siguió. Recorrimos un poco el PacÃfico Noroeste y decidimos hacer un álbumâ€.
Artista: DAVID EDREN
Disco: Electronic Gamelan Music
Sello: Social Harmony
Año: 2017
Pregunta: La cinta se llama Electronic Gamelan Music, ¿por qué estás interesado en la música gamelan?
Respuesta: Me inspira, especialmente porque la composición mÃnima y el carácter repetitivo de la música tienen un fuerte efecto distorsionador sobre cómo el oyente experimenta el tiempo. También es atractivo: los rituales y el enfoque colectivo en el que cada jugador es solo una parte de una gran máquina. QuerÃa entender esto para esta cinta.
Asà es la música de David Edren. Todas las pistas son improvisaciones en vivo con patrones secuenciados preprogramados.
Artista: NABIHAH IQBAL
Disco: Weighing of the Heart
Sello: Ninja Tune
Año: 2017
Excelente álbum de debut de una de las nuevas voces y productores pop más distintivos del Reino Unido. Después de cortarse los dientes con lanzamientos idiosincrásicos en No Pain In Pop y Ominira de Kassem Mosse, Throwing Shade adopta su nombre de nacimiento, Nabihah Iqbal para un conjunto más personalizado de canciones, adaptando la influencia del gótico de los 80, la mitologÃa egipcia y la psicodelia teutónica para realizar un sonido sorprendente e inesperado, especialmente cuando se lo compara con su trabajo inicial. Weighing Of The Heart encuentra a Nabihah reafirmándose y expandiéndose sobre su identidad como artista asiática británica femenina de una manera que no se convierte en cliché o expectativas. No hay una correlación sónica discernible entre su herencia y la música, pero eso es muy probable que sea sintomático de su entorno londinense más que cualquier otra cosa. Inmerso en la gran estación de radio NTS y ocupado en una mirÃada de proyectos de arte y cine, su sonido se considera mejor en términos de sentido de unidad y atractivo pop-wise, como parte de una suma mayor que ella.
Artista: Varios (The Heptones, The Classics, John Holt y más)
Disco: Studio one black man’s pride
Sello: Soul Jazz
Año: 2017
Del sitio: https://www.dailyrecords.cat “Black Man’s Pride es la sorprendente nueva colección Studio One de reggae, con Horace Andy, Alton Ellis, Gladiators, Sugar Minott, The Heptones, Freddie McGregor, Cedric Brooks y más. Esta colección ilustra cómo el orgullo negro siguió siendo un tema central, si no la esencia definitoria, en el corazón de toda la música creada en Studio One Records bajo la dirección de Clement. Sir Coxsone ‘Dodd. Para entender la centralidad de la identidad negra en la música creada en Studio One, no necesitamos buscar más allá de Clement “Sir Coxsone” Dodd, quien creó la primera compañÃa discográfica de propiedad negra en Jamaica. De manera similar, la definición de ‘Black Man’s Pride’ de Alton Ellis revela las emociones que están en el corazón de muchas de estas canciones edificantes. El lugar de nacimiento de Alton Ellis fue el ghetto de Kingston en Trench Town, también el lugar de nacimiento de The Wailers, Ken Boothe y muchas otras leyendas de Studio One.
:::
DESCARGA(lunes 23): opciones …aquà o http://www.mediafire.com/file/mkwa22gc041axan/perd180423.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Bitácora: Música cachera para empezar una nueva sesión de Perdidos, luego nos dejamos abrazar por la sicodelia electrónica alemana de los años 70s, viajamos a un paÃs poco investigado dentro del sudeste asiático, seguimos con venerables músicas suicidas y nos retiramos con un alemán que ha transitado por todas las ondas.
Artista: NICO FIDENCO
Disco: Porno Holocaust
Sello: Beat Records
Año: 1981
Música para una pelÃcula porno italiana de corte terrorÃfico chanta, ¿la trama?, un grupo de cientÃficos aterriza en una isla desierta para descubrir a un monstruo radiactivo enloquecido y bastante bien dotado que les gusta a las cientÃficas del grupo. Lleno de escenas sexuales con calificación X y generosas cantidades de sangre derramada, es lo suficientemente sórdido para evitar mostrárselo a los papás o al tÃo solterón, o menos a los seres queridos. La ambientación sonora de Nico Fidenco es otra de sus increÃbles mezclas de funk, sintetizador flaite y música disco picante. Una gema.
Artista: Varios (Deutsche Wertarbeit, Achim Reichel y más)
Disco: Deutsche elektronische musik 3; experimental german rock and electronic music 1971-81
Sello: Soul Jazz record
Año: 2017
Del sitio http://www.tiumag.com “Pese a que su primer volumen no se publicó hasta 2010, los discos de la serie “Deutsche Elektronische Musik†se convirtieron en seguida en algunos de los más caracterÃsticos de Soul Jazz Records. Este sello inglés es muy apreciado entre los melómanos por ser uno de los máximos exponentes a la hora de compilar y reivindicar joyas perdidas de un abanico infinito de géneros. Este afán arqueológico es algo muy propio entre los seguidores del Krautrock y la electrónica experimental, por lo que era de suponer qué de discos, que incluye tracks de artistas como Can, Harmonia, Popol Vuh, Faust, Cluster, Amon Düül II, D.A.F o Neu! .†El rock de Alemania Occidental de los años 70 y 80 tiende a tener una vibra bastante futurista, sofocado en una electrónica inhumana que va por delante de la música contemporánea en otras partes del mundo, al menos tecnológicamente. En Deutsche Elektronische Musik 3, los curadores de Soul Jazz echan un vistazo a los estándares de Kraftwerk y Can, en lugar de armar una colección que está tan influenciada por el lado más ahumado del psych rock como la elegante robótica. Los artistas presentados aquà provienen del rock británico y estadounidense de la época y, al igual que sus contrapartes anglosajones, dirÃjase hacia el este para obtener más inspiración modal.†La música de Deutsche Elektronische Musik 3 se grabó en la década de 1970 hasta principios de la década de 1980, en un momento en que los grupos de electrónica y rock alemanes con visión de futuro buscaban una nueva identidad musical para separarse del legado cultural de la publicación. -world war two Germany, asà como el “imperialismo cultural” de EE. UU. y el Reino Unido. En este proceso, los grupos alemanes crearon algunas de las músicas más singulares e inspiradas, la definición del motorik beat junto con una gran cantidad de influencias etno-musicales de muy lejos -incluyendo TurquÃa, India, Brasil- asà como las posibilidades musicales y futuristas de desarrollos en electrónica y la tecnologÃa en sà misma “.
Artista: Varios (The Fortunes, Winslow Six, Victor Rathnayaka)
Disco: Sri Lanka_ The Golden Era of Sinhalese and Tamil Folk-Pop Music
Sello: Akuphone
Año: 2017
Si bien el patrimonio musical respectivo de la India y el Pakistán ya habÃa suscitado interés entre el público extranjero, Sri Lanka seguÃa siendo uno de los pocos paÃses del Asia meridional cuya música folclórica de los años 1960 a 1970 todavÃa no se habÃa compilado en el extranjero. Esta brecha ahora debe ser llenada con Sri Lanka. La era dorada de la música popular cingalesa y tamil. Esta compilación doble se concibe como un panorama que presenta la diversidad de estilos musicales de Sri Lanka entre 1967 y 1979 a través de 30 tÃtulos. Viene junto con un folleto que representa el contexto histórico, cultural y musical del paÃs. Como una sociedad profundamente multicultural, basada principalmente en afiliaciones religiosas (budistas cingaleses, hindúes tamiles y minorÃas musulmanas y cristianas), Sri Lanka posee una gran variedad de tradiciones musicales e influencias que han sido moldeadas por siglos de intercambios regionales e internacionales. Si la música de Sri Lanka es innegablemente parte de la cultura musical del sur de Asia, su herencia también es producto de casi cinco siglos de imperialismo europeo.
Artista: BALSAM
Disco: Dream Landscapes
Sello: Shimmering Moods
Año: 2017
Los paisajes de ensueño son una visión, un viaje de pensamientos, meditaciones y vibraciones sonoras. Moviéndose a través de montañas y páramos … los colores y la belleza en la naturaleza y todas las cosas que podemos aprender de ella. Los lugares que he vivido y los lugares que he visto … bosques nublados, selvas vibrantes, hermosos rÃos, lagos superiores, océanos tranquilos. La lluvia, el sol, la luna, el sonido de los pájaros, el sonido del viento, mi amor por los inviernos del norte y la nieve … mi hogar en Minnesota y mi hogar en Colombia. Dejo que los elementos orgánicos de la naturaleza guÃen las canciones. Es como un paisaje sonoro detallado de lo que realmente veo, y de lo que estos lugares me hicieron sentir. Es sonido curativo. Mi medicina. Mi corazón animal. (Anthony Asher-Yates , June 2017)
Artista: F.S. BLUMM
Disco: Welcome
Sello: Karaoke Kalk
Año: 2017
Las comparaciones entre músicos y pintores no suelen funcionar. Pero los paralelos biográficos no son inusuales. Y asà como algunas pinturas colocan a sus creadores en un perÃodo particular en sus vidas creativas, también hay músicos que pueden mirar hacia atrás en distintas fases creativas. F.S.Blumm es uno de esos músicos. “A finales de los 90 habÃa muchos murmullos sobre la escena de la sala de estar en BerlÃn, conciertos mágicos en escenarios improvisados en espacios de eventos temporales. En aquel entonces se trataba de música sin ritmos gordos y bajos. Era una contra-reacción contra rockstars. con todos sus poses y egos. Hiciste música con instrumentos acústicos y aparatos de cocina. Los conciertos fueron escuchados atentamente y con gran concentración. Uno de los protagonistas de esta escena fue FSBlumm. Entre otras cosas, su amor por la música sin moderar, a menudo con instrumentos hechizos predestinados para esto. En el cambio de siglo, prácticamente cualquier tipo de música que utilizaba instrumentos acústicos se denominó “Folk libre” o “Folk alternativo”. Pero aparte de unos pocos comentarios irónicos en las entrevistas, Blumm no intentó monopolizar este supuesto movimiento, sino que se mantuvo alejado de él. Fue durante este tiempo que su álbum “Mondkuchen” (Moon Cake) fue lanzado en Morr Music. El minucioso detalle de la escena de la sala de estar se encontró con un reduccionismo serio y poderoso. F.S.Blumm tiene muchas caras. Trabajar en su vasta discografÃa serÃa un proyecto de investigación por derecho propio. Ha colaborado con artistas como David Grubbs, Andi Otto, Harald Sack Ziegler o Nils Frahm. Se dio cuenta de su amor por Dub Reggae con el desarrollo de Quasi Dub. En la banda KINN tocó Postrock. Blumm tiene una confianza Ãntima para ritmos extraños y podrÃa escribir un a-z en el emparejamiento de patrones musicales mÃnimos. El lugar donde yace su firma musical personal sigue siendo un misterio. Sin embargo, solo unos pocos compases son suficientes para reconocerlo. Esto puede deberse a su preferencia por las armonÃas abiertas o sus venenosos arreglos.
::::