Programa lunes 1 de julio de 2019, 22:00 hrs 102.5fm Radio U. de Chile

Bitácora: Bradford Cox y troupe la hacen nuevamente, sonidos que se cuajan desde distintos ángulos, el batero de los Slowdive vuelve a asomarse al océano sonoro, una australiana que pinta los sonidos y los desnuda una y otra vez, otro poco de dosis reggae y cerrando con un danés que compone desde la trinchera de los que sobrevivieron.

Artista: DEERHUNTER
Disco: Why Hasnt Everything Already Disappeared
Sello: 4AD
Año: 2019
deerhunter-why-hasnt-everything-already-disappeared
Del sitio https://jenesaispop.com : “Grabado en el desierto de Marfa, Texas con Cat Le Bon a las manos de la producción junto al grupo, ‘Why Hasn’t Everything Already Disappeared’ es un disco tan pesimista como su título en su visión del mundo actual. Aunque es un trabajo de sonido limpio y amable, las letras no podrían estar más llenas de angustia por el dolor propio y ajeno, por ejemplo en el pegadizo single ‘Death in Midsummer’, parece influido por las composiciones al clavecín de la alicantina Genoveva Gálvez y que habla del desasosiego del trabajo en las fábricas; o ‘Element’, que describe vientos intoxicados y a personas “que sobreviven para llegar al Día Final” para concluir: “es elemental cómo me muevo”, lo cual solo puede referirse al hogar de Cox, su “santuario”, al que el músico acude para refugiarse del mundo y entregarse a la “vida ascética y contemplativa” que ha escogido, acompañado de sus libros favoritos, por ejemplo los de un J.G. Ballard que ha influido en la temática de este álbum preocupado por la “desaparición de la cultura”, o el ensayo de 2007 de Baudrillard que lo titula. El propio Cox reconoce que cuanto mayor se hace más disfruta de la reclusión y algunas canciones de ‘Why Hasn’t Everything Already Disappeared?’ observan el mundo explícitamente desde la seguridad del hogar aunque con enorme desazón, como la rústica ‘No One’s Sleeping’, que emplea vientos feístas que explotan al final para hablar del asesinato en 2016 de la política británica del Partido Laborista Jo Cox, o la muy Stereolab -aunque también pop- ‘What Happens to People?’, que reflexiona sobre la desconexión entre los seres humanos en la era de las redes sociales. En la eufórica a la par que melancólica (una unión de sentimientos que puede ser fatal) ‘Futurism’, la canción del álbum que de manera más emocionante conjuga guitarras y sintetizadores, Cox llega a declarar que es un “experto en sentir miedo”, ¿y qué hay más radical hoy en día que el aislamiento del mundo moderno?”

Artista: GOBBY
Disco: Beats by Gobby
Sello: Uno
Año: 2014
Beats by Gobby
El productor neoyorquino Gobby es un tipo bastante piola. Disfruta haciendo sonidos extraños que de alguna manera se moldean en una forma que tiene sentido. Sin embargo, decir que “deja que su música haga todo lo que está hablando” no solo lo pintaría injustamente desde una perspectiva pretenciosa, sino que perjudicaría a lo que podrían ser las mejores descripciones de una colección de temas que he visto en mucho tiempo. .

Artista: SIMON SCOTT
Disco: Soundings
Sello: Touch
Año: 2019
Simon Scott - Soundings 2019
Las grabaciones de campo en Soundings iluminan la música y el mundo. Las grabaciones, tomadas de ciudades de todo el mundo y con sintetizadores modulares, cuerdas y dispositivos electrónicos para computadoras portátiles, ayudan a crear música de transición y transitoriedad, cambiando a muchas zonas horarias diferentes a lo largo de su viaje. Editado y compuesto en habitaciones de hotel en un momento en el que Simon Scott estaba de gira como baterista de Slowdive, Soundings presenta vientos de 85 mph, picos y cigarras en la primera pista, moviéndose desde sus inicios británicos (los vientos de Storm Barney, que aterrorizaron el Reino Unido y que, desafortunadamente, no tenía el nombre de un enorme dinosaurio púrpura) de Brisbane de Australia. En el espacio de una sola pista, la música de Scott se enfrenta a un largo vuelo. Aunque es físicamente exigente, la grabación ofrece un viaje fácil. Dos lados del mundo y dos continentes diferentes se unen en una grabación, a pesar de viajar una gran distancia. Como tal, Soundings es un documento de viaje y un pasaporte sónico.

Artista: PENELOPE TRAPPES
Disco: Penelope Two
Sello: Houndstooth
Año: 2018
Penelope Trappes - Penelope Two (2018)
“Refiriéndose a Scott Walker y This Mortal Coil, Trappes usa una paleta mínima para enmarcar sus fascinantes canciones espectrales en un sonido absolutamente hermoso, lo que sugiere una colaboración entre Mazzy Star y Leyland Kirby, o Felicia Atkinson que escribe para Lynch. Verdaderamente notable”
“Un escalofrío que induce un trabajo introspectivo, que dibuja influencia de Nick Cave y Grouper”
“Suena como Scott Walker colaborando con Julee Cruise”
Los elementos de múltiples fuentes son subsumidos por la presencia sonora de Trappes; uno escucha el trabajo de Badalamenti y Julee Cruise para ‘Blue Velvet’ y ‘Twin Peaks’, el juego de ensueño de Slowdive, los devastados combates de Primal Scream, la oscura melancolía de Colin Newman, y contemporáneos como Tropic Of Cancer y Sky H1.

Artista: Various Artists(The Heptones, Marcia Griffiths, The Righteous Flames, otros)
Disco: STUDIO ONE Lovers Rock
Sello: Soul Jazz Records
Año: 2018
STUDIO ONE Lovers Rock [2018]
Del sitio https://itswaxtime.com “El nuevo álbum Lovers Rock de Studio One de Soul Jazz Records es una fantástica selección que incluye algunas de las legendarias estrellas vocalistas de Studio One: Alton Ellis, Marcia Griffiths, The Heptones, Horace Andy, Freddie McGregor o Sugar Minott. Además la compilación cuenta con una serie de cortes clásicos y rarezas de Lovers Rock, que Clement Dodd grabó en el estudio de Brentford Road”. Mezclando el reggae, el rocksteady y el soul, el género fue particularmente prominente a mediados de los años 70 en el Reino Unido, y sirvió como contrapunto a los sonidos cada vez más políticos y religiosos del reggae en ese momento. En esta gran recopilación, encontrarás melodías clásicas de Studio One como el “Truly” de Marcia Griffiths o “I’ll Be Gone” de Horace Andy. Además se puede encontrar cortes más raros de artistas como Carlton and The Shoes Killer o versiones de los años 70 de “Never Give Your Heart Away” y “Let Me Love You”, sin olvidar la bomba rocksteady “Sweet Soul Rocking” de The Invaders y muchos más!

Artista: KASPER BJORKE QUARTET
Disco: The Fifty Eleven Project
Sello: Kompakt
Año: 2018
Kasper Bjorke Quartet - 2018 - The Fifty Eleven Project
Del sitio https://www.clubbingspain.com “Kasper Bjørke estrena un proyecto audiovisual sobre sus cinco años luchando contra el cáncer . Kasper Bjørke ha pasado cinco años en una montaña rusa emocional después de que le hubieran diagnosticado un cáncer. El danés ha querido plasmar todos esos sentimientos en un nuevo álbum titulado The Fifty Eleven Project, un proyecto audiovisual que verá la luz a través de Kompakt Records cuando se cumplen dos años de la última visita al médico por parte del artista danés. En el aspecto musical, el disco ha sido compuesto por Bjorke utilizando sintetizadores analógicos vintage, secuenciadores y reverbs con la ayuda de Claus Norreen, pero también se ha ayudado del trabajo de otros artistas como el italiano Davide Rossi, que ha compuesto todos los instrumentos de cuerda; y del danés Jakob Littauer que se ha encargado de las partes en las que el piano toma el protagonismo.”
::::

Podcast lunes 24 de junio de 2019

DESCARGA(lunes 24): opciones aquí o http://www.mediafire.com/file/wv831sjbe76p237/perd190624.mp3/file

Emisión en línea a través de Podomatic … esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador

Programa Especial lunes 24 de junio de 2019, 22:00 hrs 102.5fm Radio U. de Chile

Primero que nada, muchos agradecimientos a quienes fueron a juntar memoria feliz al cumple de Perdidos, lo pasamos este que muy bien, gracias a nuestros anfitriones sonoros: YANEY, MIKA MARTINI, DORIS ECHEVERRÍA, PABLO ROSENZVEIG y LUCHO BRICEÑO, el mambo estuvo impecable, y extensivo el agradecimiento a GALERÍA MACKENNA que facilitó sus instalaciones para que nos pudiéramos cobijar. Mención y agradecimientos especiales a CARLOS CASTRO, el sonidista que lo organizó todo…. y que creemos que seguirá gestando nuevas oportunidades de encuentro.

Bitácora: este lunes 24 nuevamente buceamos en la antropología sonora en Perdidos, con la compañía de uno de los ayudistas de Perdidos: VINIL FOREVER Chile (https://www.facebook.com/renebascure/) , escarbaremos en discos que apilan polvo cósmico, ecos de un siseo remoto. Con Rene Bascur pimponearemos al son de los vinilos que se acumulan, de esa zona de confort que uno tiene.

Este es el listado de lo que sonará este lunes.

Artista: THE CLASH
Disco: Groovy Times / Gates Of The West
Sello: Epic Canada
Año: 1979
Lado B 3:28 Gates Of The West // Bonus 7″
01 Clash

Artista THE SPECIALS
Disco: The Specials
Sello Chrysalis Two tone
Año 1979
Lado B Track 3 2:44 Blank Expression
02 specials

Artista: RIDE
Disco: TARANTULA”
Sello: Creation Records
Año: 1996
Lado A Track 3 3:34 Dead Man
03 ride

Artista: EXPLANADA
Disco: Octopus: Rock en Concepción
Sello: Jungle Records
Año: 1994
Track: 17 3:02 I go On
04 explanada

Artista: PUBLIC IMAGE LTD
Disco: Album
Sello: Virgin
Año: 1986
Lado A Track 2 6:02 Rise
05 pil

Artista: PIL
Disco: This Is What You Want
Sello: Virgin
Año: 1984
Lado B Track 8 4:49 The Order Of Death
06 pil

Artista: SIOUXSIE AND THE BANSHEES
Disco Christine / black eve white eve
Sello: Polydor
Año: 1980
Track: Lado B Track 01 2:58 Christine 45 RPM
07 siouxsie

Artista: NEW ORDER
Disco: Procession / Everything’s Gone Green
Sello: Factory
Año: 1981
Lado B: TRACK 01 4:17 Everything’s Gone Green
08 neworder

Artista: THE LONESOME ORGANIST ‎
Disco: Cavalcade
Sello: Thrill Jockey
Año: 1999
Lado B: TRACK 08 3:05 Lap Steel
09 lonesome

Artista: ROTHKO
Disco: Red Yellow Blue
Sello: Too Pure
Año: 2002
Lado A: TRACK 01 3:28 Red Yellow Blue
10 rothko

Artista: THE SUGARCUBES
Disco: Birthday (Cristmas eve)
Sello: One Little Indian
Año: 1988
Lado A Track 1 4:25 Birthday ( JAMC mix)
11 sugar

Artista: THE CURE
Disco: Fasination Street 12
Sello: Elektra
Año: 1989
LADO A Track 2 4:23 Babble
12 cure

Artista: THE HOUSE OF LOVE
Disco: I Don’t Know Why I Love You Vinyl, 7″, Single, Limited Edition, Numbered
Sello: Fontana
Año: 1989
LADO A 2:59 I Don’t Know Why I Love You
13 HOL

Artista: THE HOUSE OF LOVE
Disco: The House Of Love
Sello: Fontana
Año: 1990
Lado A: TRACK 04 3:40 Shake and Crawl
14 hol

Artista: ANGELO BRANDUARDI
Disco: La Pulce D’acqua
Sello: Polydor
Año: 1977
Lado B: TRACK 01 4:46 La Pulce D’acqua
15 branduardi

Artista: SIGUR RÓS
Disco: Valtari
Sello: XL Recordings
Año: 2012
Lado C: TRACK 01 6:36 Dauðalogn
16 sigurros

Cumpleaños #23 5/6 de Perdidos en el Espacio. Mambo jueves 20 junio!!!.

afiche facebook 3

SET DE SELECTORES + YANEY + MIKA MARTINI en vivo

La excusa de siempre, volver a juntar a finos selectores sumados a la presencia de dos invitados especiales: YANEI + MIKA MARTINI.

Evento: 23 5/6 años Perdidos en el Espacio
Lugar: Galería Mackenna, interior y azotea/terraza, Vic Mackena 38
Fecha: jueves 20 de junio, a partir de las 21:00 hrs.
SET DE SELECTORES + YANEY en vivo (set acústico) + MIKA MARTINI (en vivo)

La excusa de siempre, volver a juntar a finos selectores sumados a la presencia de dos invitados especiales: YANEY y MIKA MARTINI.

Los convocados son: Lucho Briceño (Selector con un CV envidiable, pregúntenle), Doris Echeverría (selectora corresponsal eterna de Perdidos), Pablo Rosenzveig (Selector mítico) y DJ Lumbago (Jaime Baeza, selector Perdidos en el Espacio).

YANEY: pieza fundamental en la novísima ola de bandas chilenas que, motivados por el puro afán de hacer-música-y-compartirla, inyectaron muchísima nueva energía al circuito musical santiaguino, y que hoy lo colma. Luego de haber colaborado con varias de las bandas más destacadas de su generación (Patio Solar, El cómodo silencio de los que hablan poco y Emisario Greda), Yaney nos deleita con su propio disco debut: “1992” es pop rock íntimo, en el cual la suave voz de Yaney armoniza con bellísimas melodías donde las guitarras son protagonistas, pero que a una escucha atenta, permite descubrir un riquísimo detallado sonoro.

MIKA MARTINI: Incombustible músico, productor, gestor, cabecilla del sello Pueblo Nuevo y que mediante la cruza de objetos sónicos antiguos y modernos, propone una radiación sonora que llenará de beats y sonidos envolventes a los que se encuentren en el radio de acción.

¿De qué trata?, es un evento en el local llamado Galería Mackenna , cuyo interior se habilitará para ser un gran set en el que podamos compartir, disfrutar y sacudirnos al son de música transversal con la excusa de un nuevo cumpleaños (+ fracción) del programa radial Perdidos en el Espacio, Radio Universidad de Chile.

Datos domésticos:
1. El evento no tiene costo para los asistentes, es GRATIS, solo consumo en el local.
2. El local interior tiene cómodos áreas sillones y áreas abiertas para fumar, también se puede acceder a la terraza/azotea que funciona como bar, con mesas y sillas, en que la música será la misma que se escucha en el área de los selectores. NO HAY RESERVA. Se ocuparán mesas y sillas a medida que ustedes lleguen. Obviamente se puede estar de pie también.
En el link que se publica más abajo se puede acceder anticipadamente al menú de tragos y cosas ricas pa picotear y servirse

3. Para los que vengan a pie, el metro Baquedano Línea 1 los deja a dos cuadras.

4. Para los que vengan movilizados, hay aparcadero de bicicletas en las cercanías. Los que vengan automovilizados, hay estacionamientos en las calles cercanas.

Más info del local que nos acoge http://somosmackenna.cl/
Dirección: Avenida Vicuña Mackenna 38 – Providencia, Santiago, Región Metropolitana

Agradecimientos a todos los amigos que están apoyando desinteresadamente: especialmente Carlos Castro en sonido y luces, Muslo y Sybila Oxley en afiche y redes sociales, agradecimientos que se irán apareciendo en este listado con el correr de los días.